Actualización del 20 de enero de 2022: actualizamos las pautas descritas en esta publicación para reflejar los cambios en el proceso de envío de contenido multimedia en la plataforma EurekAlert! rediseñada, que se lanzó en julio de 2021. Haga clic aquí para obtener la información más actualizada sobre este tema.
En la comunicación científica, al igual que en otras formas de comunicación, las imágenes a menudo ayudan a contar una historia de formas en que solo el texto no puede. EurekAlert! encuestó a periodistas en 2017, quienes dijeron que los gráficos y las fotografías son los formatos multimedia más útiles en su recopilación de noticias. Además, nuestro análisis de visitas en los sitios web indica que los comunicados de prensa que cuentan con contenido multimedia tienen más probabilidades de volverse “tendencia” en EurekAlert! si se comparan con aquellos que no lo tienen.
Los oficiales de información pública (PIO, por sus siglas en inglés) saben desde hace tiempo que una buena ayuda visual hace que los comunicados de prensa sean más atractivos para los lectores; una imagen impresionante puede capturar la atención y atrapar al instante a su audiencia o hacer destacar su contenido de noticias en medio de un mercado de información saturado. A partir de nuestro cambio de diseño en 2014, EurekAlert! intentó ser una plataforma con más contenido multimedia y alentamos a los PIO a enviar imágenes y videos que acompañen sus comunicados de prensa o como contribución independiente a nuestra galería multimedia. Si bien resulta sencillo tomar una imagen de una búsqueda de Google y colocarla en un comunicado de prensa, hay ciertos requisitos legales importantes que se deben considerar a la hora de obtener imágenes en el contexto de relaciones con los medios, especialmente cuando se envían a EurekAlert!
EurkAlert! es un servicio de transmisión de noticias, y como tal, el contenido que se publica está disponible, primero que nada, para los medios de comunicación con fines de reportaje o agregación. En este orden de ideas, si en EurekAlert! aparecen algún tipo de contenido multimedia, los periodistas y editores supondrán que se puede utilizar o redistribuir sin la necesidad de obtener permisos adicionales. Por lo tanto, es fundamental que los PIO comprendan los términos de concesión de licencias asociados a cada elemento de contenido multimedia que publican en EurekAlert! y si este cumple con los requisitos de EurekAlert! Al tener en cuenta las diferencias en los términos de concesión de licencias, los PIO pueden evitar la mala utilización accidental y, en el peor y más costoso de los casos, la infracción de los derechos de autor.
En esta publicación, analizaré las principales consideraciones de la concesión de licencias de contenido multimedia que los PIO deben recordar al obtener y enviar contenido multimedia a EurekAlert!, además, presentaré un breve resumen de cómo incluir toda la información pertinente en sus envíos de contenido multimedia.
Fotografías de archivo compradas
Los proveedores de fotografías de archivo, como Adobe Stock y Getty, se especializan en fotografías y otros tipos de contenido multimedia que los usuarios obtienen al comprar una licencia. La licencia describe las condiciones que rigen cómo se pueden usar los activos multimedia de archivo.
La mayoría de las licencias que los proveedores ofrecen se clasifican en dos categorías: estándar o extendida. Las licencias estándar dan al comprador los derechos para usar el contenido de archivo en la mayoría de los formatos de medios (por ejemplo, sitios web o impreso) como parte proyectos de mercadeo, diseño gráfico y de sitios web, empaque y publicación. Las licencias extendidas cuentan con los mismos términos que las licencias estándar, pero brindan el permiso adicional para usar el contenido de archivo en productos ofrecidos para la venta.
La característica fundamental de cualquier licencia de archivo es que no es transferible, lo que significa que el titular de la licencia (en nuestro contexto, su institución) solo puede usar contenido multimedia de archivo comprado en propiedades o proyectos que les pertenecen (es decir, en sus sitios web institucionales). Dado que el sitio web de EurekAlert! es una entidad separada, el contenido multimedia de archivo comprado que está bajo una licencia estándar o extendida no puede enviarse a EurekAlert!, pues la licencia no es transferible.
El uso de contenido multimedia de archivo como acompañamiento de comunicados de prensa enviados a EurekAlert! también puede representar un problema ya que el propósito principal de nuestro servicio es proporcionar a los periodistas contenido que puedan reutilizar para su reportaje de noticias. La sección cinco de nuestros Términos y condiciones de envío lo explica en términos legales, pero el punto esencial es el siguiente: la institución que envía conserva la propiedad del contenido multimedia enviado, pero al enviar este tipo de contenido a EurekAlert!, los PIO (en nombre de sus organizaciones) otorgan a EurekAlert! permiso sin restricciones para usar, mostrar y distribuir ese contenido multimedia. Este permiso da la autorización a los periodistas, miembros del público y cualquier otra persona que pudiera obtener de manera viable contenido multimedia del sitio web de EurekAlert! para que lo utilicen, siempre y cuando cumpla con las restricciones de uso que usted especificó para ese contenido.
El principal aspecto para recordar es que el contenido multimedia de archivo comprado no debe enviarse a EurekAlert! debido al conflicto práctico entre nuestra plataforma, como recurso de información, y el carácter intransferible estándar de las licencias de archivo.
Licencias Creative Commons
Hay seis licencias Creative Commons, además de la CC0. Esta última se aplica a trabajos con derechos de autor cedidos. Cada licencia Creative Commons establece, en términos simples, cómo el creador del trabajo debe recibir crédito (si corresponde) y cómo el trabajo en sí puede distribuirse, modificarse y para qué fines puede usarse. Estos tipos de imágenes pueden acompañar sus comunicados de prensa para fines ilustrativos (por ejemplo, para transmitir el asunto del comunicado de prensa). El contenido multimedia enviado a EurekAlert! que tenga una licencia Creative Commons debe incluir el nombre de la licencia en el campo de restricciones de uso, además de la información de crédito que requiere la licencia.
Fotografías de archivo libres de regalías
Pixabay, Pexels y Unsplash son algunos de los muchos servicios que tienen contenido multimedia de archivo disponible de manera gratuita y puede usarlos para marketing, sitios web, material impreso y más. Si bien dar crédito al artista original es algo opcional, se prefiere. No obstante, los activos obtenidos de proveedores libres de regalías los crean terceros y, por ello, pueden tener ciertas restricciones de uso. Estas restricciones varían en función del sitio individual, pero las reglas más frecuentes que comparten los sitios web libres de regalías son las siguientes: no debe usar el contenido de archivo libre de regalías para ofender o degradar a cualquier persona reflejada en este, tampoco usarlo para implicar aval y no debe revenderlo.
EurekAlert! acepta contenido multimedia de archivo libre de regalías siempre y cuando se incluyan el crédito correspondiente al autor original del trabajo y el nombre del proveedor de imágenes de archivo. Si esta información falta, le solicitaremos que la proporcione, de lo contrario, no podemos aceptar la imagen. Es responsabilidad de los PIO leer las políticas del proveedor de contenido multimedia de archivo gratuito para asegurarse de que permitan el uso no exclusivo y transferible. Si tiene dudas, no lo incluya o envíenos un correo electrónico para obtener ayuda.
Dominio público
Hay abundante contenido multimedia que se considera de dominio público, desde obras clásicas de arte como la Mona Lisa hasta fotos satelitales de galaxias distantes y nebulosas coloridas capturadas por el Telescopio espacial Hubble. Las obras cuyos derechos de autor hayan caducado también se consideran de dominio público, al igual que el contenido multimedia original producido por programas y agencias financiados por los contribuyentes bajo el gobierno de los EE. UU. Los términos de uso para obras creadas por instituciones públicas en otros países deben investigarse con detenimiento y no debe suponerse que siguen las mismas reglas de los Estados Unidos.
El contenido multimedia de dominio público es elegible para enviarse sin restricciones a EurekAlert! No obstante, se recomienda dar el crédito respectivo a la fuente o una referencia al creador original a modo de cortesía profesional.
Nada de esto implica que se debe suponer de manera automática que el contenido multimedia de estas fuentes es de dominio público y está libre de derechos de autor. Si bien el contenido multimedia producido por una agencia gubernamental no puede tener derechos de autor, es posible que el trabajo sea de propiedad de dicha agencia o que esta tenga la licencia del contenido y que, por lo tanto, esté sujeto a las restricciones de derechos de autor y concesión de licencias del creador original no federal. Verifique siempre para asegurarse de que el contenido sí sea de dominio público y recuerde que un elemento de contenido multimedia derivado de un elemento de dominio público también podría tener derechos de autor.
Trabajar con contenido original
El modo más sencillo de asegurarse de que usted posee los derechos al contenido multimedia es trabajar con contenido original producido por el equipo de investigación, su propio equipo o el personal de la institución (por ejemplo, el fotógrafo de una universidad). Muchas organizaciones tienen formularios para la autorización de uso universal de fotografías, que otorgan a la organización uso ilimitado, incluso en forma de material que se entrega directamente a las organizaciones de noticias. Consulte con la oficina legal de su institución para saber si dispone de uno de estos formularios.
Si usted o el equipo de investigación contrata a un fotógrafo o productor de contenido multimedia para crear contenido sobre un proyecto, asegúrese de que el contrato especifique la transferibilidad del contenido, de modo que la organización global (por ejemplo, la universidad) y los terceros (por ejemplo, los medios de comunicación) puedan usar estos elementos. Recuerde que muchas organizaciones tienen plantillas estándares de contratos que cubren estas disposiciones, lo que puede ahorrarle tiempo y la angustia que se genera cuando los abogados de infracción de derechos de autor lo contactan por la impresionante fotografía que apareció en los sitios de noticias de todo el mundo.
Cómo enviar contenido multimedia a EurekAlert!
Los PIO pueden enviar contenido multimedia a EurekAlert! de dos formas: como parte de un comunicado de prensa o como contenido independiente.
Como parte de un comunicado de prensa, los PIO pueden adjuntar hasta tres elementos de contenido multimedia. Este puede ser imágenes, videos o grabaciones de audio en cualquier combinación. Si elige enviar contenido multimedia, debe adjuntarlo en la página 5 del formulario de envío de comunicados de prensa.
Para enviar un elemento individual de contenido multimedia, los PIO seleccionan el tipo al que corresponde (imagen, video o audio) en la lista proporcionada cerca de la parte inferior de la página principal de envíos.
Para todo el contenido multimedia, se requieren los siguientes cuatro datos para cada elemento:
- Título: un “titular” que describa el contenido multimedia. Evite usar palabras como “figura” o “fotografía” como título.
- Subtítulo: una descripción del contenido multimedia escrita en oraciones completas.
- Crédito: el nombre del creador, fuente o propietario de derechos de autor. También se puede incluir aquí una dirección URL que lleve a la fuente original.
- Restricciones de uso: una declaración que indique cómo se puede o no usar el contenido multimedia. En este campo, incluya el nombre y un enlace a la licencia Creative Commons, si corresponde.
A menos que se solicite lo contrario, el contenido multimedia que se utilice de forma independiente o como parte de un comunicado de prensa aparece en la galería multimedia de EurekAlert! Existen algunas excepciones, como fotografías de retrato, portadas de revistas o informes y logotipos. Estos pueden aparecer en comunicados de prensa, pero se excluyen de la galería.