Siempre que EurekAlert! encuesta a sus miembros periodistas, la opinión es unánime: la presencia de contenido multimedia es de extrema importancia a la hora de tomar la decisión de cubrir un comunicado de prensa. Si bien la mayoría de los miembros que son oficiales de información pública (PIO, por sus siglas en inglés) envían imágenes originales para acompañar sus comunicados de prensa, las licencias incompletas o imprecisas y los créditos e imágenes provenientes de Internet pueden causar estragos para el personal de EurekAlert! y periodistas, dan lugar a demoras en la publicación y pueden ser perjudiciales para la reputación de la organización con respecto a sus relaciones con los medios.
Como plataforma de distribución de comunicados de prensa, todo el contenido multimedia enviado y distribuido a través de EurekAlert! debe tener autorización para su reutilización por terceros, entre ellos los canales de noticias y las plataformas de redes sociales.
Para evitar confusiones e infracciones accidentales de derechos de autor, la plataforma nueva contiene pautas más integrales en relación con la concesión de licencias y uso de contenido multimedia, de las que hablamos en esta publicación de blog de 2019.
Tanto EurekAlert! como nuestros miembros periodistas han experimentado un aumento pronunciado de los reclamos por infracción de derechos de autor en relación con los envíos de contenido multimedia en los últimos años. Responder a estos reclamos tiene un costo en tiempo y dinero para el personal de EurekAlert! y los miembros periodistas. Incorporar licencias frecuentes de contenido multimedia en el formulario de envío de contenido ayuda a evitar estos incidentes y, al mismo tiempo, protege a los creadores de contenido.
También actualizamos nuestras pautas editoriales para no volver a aceptar contenido multimedia obtenido de agencias de archivos pagos o gratuitos. Esto sirve para eliminar cualquier ambigüedad o infracciones posibles de derechos de autor que surjan a partir del uso de proveedores de archivos como fuente de contenido.
A continuación se presenta un resumen de lo que encontrarán los miembros que son PIO al cargar contenido multimedia a la plataforma:
Elección de un tipo de licencia de contenido multimedia
El formulario pide que los PIO seleccionen la licencia que se aplica a cada elemento de contenido multimedia a partir de un listado prestablecido. Según la licencia elegida, la sección de restricciones se completa de manera automática con la información estándar de permisos y restricciones, o el PIO debe completarla.
Los tipos de licencia elegibles y la información requerida para cada uno son los siguientes:
Contenido original: contenido multimedia creado por la organización que lo envía, o en nombre de esta, que está autorizado para la distribución en los medios. Los PIO debe ingresar el crédito y las restricciones de uso del contenido.
Contenido con licencia: contenido multimedia de propiedad de un tercero y con licencia para la distribución en los medios por la organización que lo envía. Los PIO debe ingresar el crédito y las restricciones de uso del contenido.
Dominio público: contenido multimedia que no está sujeto a protección de derechos de autor, como aquel producido por organismos gubernamentales de los EE. UU., además de obras clásicas de arte e imágenes producidas en 1925 o antes, entre otros. Los PIO deben ingresar la información del crédito para el contenido. El formulario completa automáticamente la sección de restricciones con la opción “ninguna”.
Creative Commons: contenido multimedia con licencia según una de las siguientes licencias Creative Commons: CC0, CC BY, CC BY-SA, CC BY-ND, CC BY-NC, CC BY-NC-SA y CC BY-NC-ND. Los PIO deben ingresar la información del crédito para el contenido. El formulario completa automáticamente las restricciones con los términos de la licencia específica Creative Commons elegida y un enlace a la licencia en el sitio web de Creative Commons.
En todos los casos, los PIO también deben confirmar la aceptación de dos renuncias estándares de garantía para enviar contenido multimedia:
Certifico que obtuve por escrito los derechos y el permiso necesarios para proporcionar este contenido multimedia y que se puede mostrar en el sitio web de EurekAlert!, así como el permiso para la reutilización de este contenido multimedia en la cobertura de noticias y en redes sociales, según la licencia y restricción que seleccioné. Indemnizaré, defenderé y libraré de perjuicios a EurekAlert!, su empresa matriz (Asociación Americana para el Avance de la Ciencia), y sus directivos, gerentes, empleados y agentes, de y contra cualquier reclamo, obligación, pérdida, daño, costo, responsabilidad y gasto (entre ellos los honorarios legales y profesionales razonables) que surja a partir de una acción legal contra cualquiera de los miembros de EurekAlert! o AAAS identificados arriba y que mencione una infracción real o presunta de los derechos de autor o cualquier otro derecho de exclusividad o propiedad intelectual de cualquier persona natural o legal.
Certifico que obtuve por escrito los derechos y permisos necesarios para usar la imagen o retrato de cualquier persona descrita en este contenido multimedia que se mostrará en el sitio web de EurekAlert!, así como el permiso de reutilización de dicha imagen o retrato como parte del contenido multimedia en la cobertura de noticias y en redes sociales, según la restricción que seleccioné. Específicamente, obtuve el derecho para usar el nombre, los retratos, las imágenes, las fotografías, la identificación y los datos biográficos de cada persona y para usar este tipo de contenido como parte del contenido multimedia. Ninguna de estas personas recibirá compensación ni consideración por cualquier tipo de uso cuando se proporcione el material a EurekAlert! como parte del contenido multimedia. Indemnizaré, defenderé y libraré de perjuicios a EurekAlert!, su empresa matriz (Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia), y sus directivos, gerentes, empleados y agentes, de y contra cualquier reclamo, obligación, pérdida, daño, costo, responsabilidad y gasto (entre ellos los honorarios legales y profesionales razonables) que surja a partir de una acción legal contra cualquiera de los miembros de EurekAlert! o AAAS identificados arriba y que mencione una infracción de los derechos de publicación o privacidad de la persona.
Publicación de multimedia: una nueva forma de contar su historia
En respuesta a comentarios de los periodistas y PIO, incorporamos un nuevo tipo de contenido llamado “Publicación de multimedia”, que reemplaza la anterior opción de “galería multimedia independiente” al permitir que se muestren hasta siete elementos de contenido multimedia junto con un breve fragmento narrativo. Este formato es de especial utilidad cuando el contenido multimedia es el enfoque principal de lo que quiere divulgar. Tenga en cuenta que, similar a un comunicado de prensa, un envío de una publicación de multimedia debe incluir suficiente información para que el personal de EurekAlert! determine su elegibilidad en función de nuestras pautas editoriales.
Además de mostrarse en sus respectivos muros de noticias en EurekAlert!, el contenido multimedia que acompaña los comunicados de prensa y en publicaciones de multimedia se agrupan en la galería multimedia. Los PIO pueden designar el contenido multimedia principal y el orden de preferencia de visualización si hay varios elementos multimedia dentro de una publicación.
Se aceptan imágenes, videos y fragmentos de audio, que no pueden exceder los 100 MB de tamaño de archivo. Los formatos de archivo que se admiten son los siguientes:
- Imágenes: JPG, JPEG, JPE, GIF, PNG
- Videos: MOV, WMV, AVI, MP4, MPEG
- Audio: MP3, WAV
Los PIO deben suministrar algunos datos para cada elemento de contenido multimedia que quieran cargar en EurekAlert!, por ejemplo:
- Título: un breve “titular” que describe el contenido multimedia (evite el uso de palabras como “figura” o “fotografía”).
- Subtítulo: una descripción de lo que se muestra en el contenido multimedia.
- Licencia: el tipo de licencia, seleccionado de una lista de opciones, que rige cómo los canales externos pueden reutilizar un elemento de contenido multimedia.
- Restricción: instrucciones o restricciones relacionadas con la manera en que se puede reutilizar el contenido multimedia (por ejemplo, “con crédito a la fuente original” o “para uso exclusivo de medios de noticias”, etc.). Esta sección se completa automáticamente para las licencias de dominio público y Creative Commons.
- Crédito: el nombre de la fuente original, el creador o el propietario de los derechos de autor.
Los PIO también tienen la opción de especificar si un archivo de video tiene la calidad suficiente para mostrarse en transmisión y pueden incluir una copia del texto del guion.
¿Ha tenido éxito usando el nuevo formato de publicación de multimedia para garantizar la cobertura de los medios o la atención en redes sociales? ¿Qué desafíos enfrenta a la hora de recopilar contenido multimedia para acompañar los comunicados de prensa? Comparta su experiencia en el Foro para PIO de EurekAlert! (¿Todavía no es un miembro del foro para PIO? Envíe un correo electrónico a pio@eurekalert.org para recibir una invitación).